1.- La atención oportuna a su solicitud depende de la mayor información en todos los apartados anteriores. 2.- Una vez terminado, verifique que la información sea correcta. 3.- Pulse el botón «enviar» para que podamos dar seguimiento a su queja. 4.- Desde el momento en que se admite una queja, se inicia un expediente que es asignado a un visitador adjunto, quien es el responsable de su trámite hasta su total conclusión, quien incluso vía telefónica podrá informarle sobre el trámite de su expediente. 5.- Es importante mencionar, que todos los servicios que la CODHEM proporciona son gratuitos; para solicitarlos no es necesaria la ayuda de un abogado, ya que este Organismo cuenta con el personal capacitado para auxiliar, orientar y asesorar jurídicamente a quien lo requiera. 6.- Si desea presentar su queja vía telefónica, le sugerimos comunicarse al teléfono (722) 236 05 60 o lada gratuita 01 800 999 4000 en donde también podrá recibir asesoría u orientación jurídica las 24 horas del día los 365 días del año. 7.- Por otra parte, es necesario establecer que las quejas presentadas ante la Codhem, así como las resoluciones y las recomendaciones formuladas por este Organismo, no afectan el ejercicio de otros derechos y medios de defensa que puedan corresponder a los afectados conforme a lo dispuesto por las leyes. En este sentido, no se suspenden ni se interrumpen los plazos y términos establecidos en los distintos procedimientos legales para hacer valer un derecho. 8.- Las quejas interpuestas por actos u omisiones atribuibles a servidores públicos o autoridades del Estado de México serán atendidas por este organismo, en caso de inconformidades que no sean de nuestra competencia, serán remitidas a la Comisión local de Derechos Humanos que corresponda o, en su caso, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.